Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Somos POETAS II



Holiii de nuevo, hoy os traigo otro de los poemas que hice en la clase de lengua, os dejo las pautas y el poema como en el anterior. Espero que os guste.


PAUTAS
6 versos octosílabos de rima cruzada, (sextilla) 
Debía contener
  • Asíndeton
  • Simil
  • Paronomasia
POEMA

Tus bellos cabellos de oro.
Sonrisa como diamantes.
Río, añoro, apoyo 
no apoyo caras distantes
no apoyo tu amor tan roto
¡Vete!Corre; caminante.

Espero que os guste un besito. CHAOOO

domingo, 31 de enero de 2016

Somos POETAS





Holiii soy Seta y ¡¡¡estrenamos idea!!! En esta entrada vais a encontrar uno de los poemas que he hecho en clase de lengua. Tenéis las pautas que tuve que seguir y el poema. Un besito espero que os guste mi poesía, aunque no nos engañemos el poema le falta mucho para ser bueno.


PAUTAS:

Verso endecasílabo, de rima abrazada ssonante, ( un cuarteto)
Tenía que contener :
  • Anáfora 
  • Sinestesia
  • Metáfora 

Poema: 

Soñaré con  encontrar unas alas,
soñaré con ver a través de tus ojos, 
soñaré entrar en tus ojos,
soñaré ver mentir a tus sonrisas 


Este es el poema comentad que os parece. Muchos besos. 

sábado, 19 de diciembre de 2015

Poema I

Hola soy nutella y esta es una nueva sección que he decidido crear a falta de mi imaginación
Voy a poneros poemas conocidos para tener en este blog una recopilación y que podáis leerlos

CAMINOS de Antonio Machado


De la ciudad moruna
tras las murallas viejas,
yo contemplo la tarde silenciosa,
a solas con mi sombra y con mi pena.

El río va corriendo,
entre sombrías huertas
y grises olivares,
por los alegres campos de Baeza

Tienen las vides pámpanos dorados
sobre las rojas cepas.
Guadalquivir, como un alfanje roto
y disperso, reluce y espejea.

Lejos, los montes duermen
envueltos en la niebla,
niebla de otoño, maternal; descansan
las rudas moles de su ser de piedra
en esta tibia tarde de noviembre,
tarde piadosa, cárdena y violeta.

El viento ha sacudido
los mustios olmos de la carretera,
levantando en rosados torbellinos
el polvo de la tierra.
La luna está subiendo
amoratada, jadeante y llena.

Los caminitos blancos
se cruzan y se alejan,
buscando los dispersos caseríos
del valle y de la sierra.
Caminos de los campos...
¡Ay, ya, no puedo caminar con ella!